








¿Qué función tiene cada uno de los elementos del cuadro de contador?
Interruptor de control de potencia (ICP)
Es el primero que encontramos en el cuadro eléctrico y el encargado de cortar el suministro eléctrico cuando sobrepasa la potencia contratada, cortocircuitos, ... Gracias a éste elemento evitamos daños en la instalación.
Interruptor general automático (IGA)
La función de éste elemento es cortar la electricidad de toda la vivienda en caso de cortocircuito. El IGA es quién supervisa que no se supere el máximo que supera la instalación eléctrica. Esto significa que aunque tengas contratado 10 KW, si la instalación no está preparada para soportar 6 KW, el IGA va a saltar cuando se superen los 6 KW.
Los cuadros eléctricos antiguos no lo llevan IGA.
Interruptor diferencial (ID)
Este es un elemento también muy importante en el cuadro de luz y se le diferencia de los demás porque lleva una palanca giratoria o un pulsador. La función del interruptor diferencial es proteger la instalación eléctrica de la casa, de fugas de corriente evitando un chispazo o aun mucho peor si lo llegamos a tocar. El IGA va a saltar en el caso que se produzca una fuga de corriente a tierra debido a alguna anomalía en la instalación o algún aparato eléctrico defectuoso.
En cada caja de luz, puede haber un interruptor diferencial o más, según el tamaño de la vivienda.
Protector contra sobretensiones (PCS)
Es un elemento muy importante y obligatorio en los cuadros cuadros de contador o CPM. Su función es la de proteger los aparatos eléctricos de la casa de
sobretensiones.
Las sobretensiones, son picos y se producen, por ejemplo, por la caída de un rayo durante una tormenta, ocasionando daños en los equipos, en la instalación eléctrica de la casa y a las propias personas que viven en ella. El PCS actúa como un escudo, desviando la corriente a la toma de tierra, evitando los daños anteriormente citados.
Pequeños interruptores de potencia (PIAs)
Estos interruptores controlan por separado la llegada de electricidad a los diferentes electrodomésticos y circuitos de la casa (lavadora, frigorífico, vitrocerámica, alumbrado, etc..)
Estos dos elementos están situado los dos juntos en el cuadro de contador y su función es detectar un exceso de consumo en una parte de la vivienda. Cuando ocurre, el interruptor determinado se desconecta automáticamente, dejando sin electricidad solo una parte de la vivienda, mientras que las demás zonas funciona correctamente.
Asegúrese que contratas con una empresa instaladora de electricistas autorizados para la reforma de cuadros eléctricos.
Solo un electricista autorizado le podrá certificar que la instalación eléctrica de su casa está bajo normativa y éso lo hará mediante un Certificado de instalación eléctrica que el cliente deberá aportar a su comercializadora o distribuidora. También lo conocemos como Boletín eléctrico.
Llámenos y le asesoramos de todos los paso a seguir, precio y fechas.
Todo muy rápido y profesional.
Empresa instaladora electricistas autorizados en Sevilla y alrededores